Recursos Digitales- WEBQUEST
Las Webquest son una estrategia didáctica en la que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento. Pueden trabajar individualmente, en parejas o en grupos, se les asignan roles y tienen que elaborar un producto que va desde una presentación, o un documento, hasta una escenificación teatral, un artículo de opinión o un guión radiofónico, etc., ajustándose lo más posible a los distintos roles.Las Webquests no son solamente una nueva manera para que el profesorado enseñe, también son una nueva estrategia para que los alumnos y las alumnas aprendan.
Introducción
- Orienta al alumno sobre lo que se va a encontrar
- Incrementa su interés por la actividad
Tarea
- En éste apartado se proporciona al alumno una descripción de que tendrá que haber hecho al finalizar el ejercicio. Puede ser un conjunto de páginas Web, una presentación con Power Point, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico.
Proceso
- En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea.
Recursos
- Esta sección se proporciona una lista de páginas Web ,que el profesor ha localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar la tarea.
Evaluación
- Dependiendo del nivel de los alumnos y del tipo de actividad se hará una descripción de lo que se va a evaluar y de cómo se hará.
Conclusión
- Esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido.
A continuación aquí les presento la WEBQUEST creada por el equipo 1 de la materia de Recursos para el Aprendizaje.
WEBQUEST
Título: El agua
Autores:Rafidely García, Sarah Brens, Rocio Rosario, Diego Hidalgo.
Nivel Educativo: Nivel Primario (5to grado)
Área Curricular: Ciencias Naturales
INTRODUCCIÓN
El agua es un componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos. Es un recurso natural
que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos.
-
En cada momento de nuestras vidas estamos en contacto con ella y la utilizamos para algo.
-
Hay agua en el aire que respiramos, pues es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en los ríos, el mar, lagos; está en la lluvia, el hielo, las presas, la nieve y los glaciares.
-
Nuestro cuerpo está compuesto por un 65% de agua, nuestra sangre de 80 a 90% por agua y nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Los humanos debemos tomar por lo menos 8 vasos de agua por día.
TAREA
En equipos de cinco estudiantes, realizar la siguiente investigación utilizando los recursos facilitados.
-
¿Qué es el agua?
-
¿Quienes se benefician del agua?
-
¿Qué importancia tiene el agua?
-
¿Cómo se produce el agua potable?
-
¿Cuánta agua potable actualmente tenemos en el mundo?
-
¿Qué podemos hacer para ahorrar el agua?
PROCESO
-
Utiliza las fuentes previamente buscadas por el profesor, que se encuentran en la sección de los recursos.
-
Seleccionar cinco imágenes de tu preferencia que representen las preguntas antes realizadas.
-
En hojas en blanco escribir las respuestas y hacer una reflexión sobre el aprendizaje que les dejó el trabajo. (cada uno)
RECURSOS
EVALUACIÓN
Criterios
4 Muy bien
3 Bien
2 Más o Menos
1 Mal
Los estudiantes se valen de los recursos asignados para realizar la investigación.
Contestan con claridad y objetividad a cada una de las preguntas que se piden en la investigación.
Las imágenes seleccionadas se ven con claridad y están acorde con lo investigado.
CONCLUSIÓN
Al culminar este tema los estudiantes conocerán un concepto más claro de lo que es el agua, lo esencial que es para los seres vivos y la importancia de cuidarla.
WEBQUEST
Título: El agua
Autores:Rafidely García, Sarah Brens, Rocio Rosario, Diego Hidalgo.
Nivel Educativo: Nivel Primario (5to grado)
Área Curricular: Ciencias Naturales
INTRODUCCIÓN
El agua es un componente esencial de todo lo que nos rodea, lo que vemos. Es un recurso natural
que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos.
que todos conocemos y que es muy importante para todos los organismos.
- En cada momento de nuestras vidas estamos en contacto con ella y la utilizamos para algo.
- Hay agua en el aire que respiramos, pues es el vapor que está en el ambiente. El agua nos rodea, está en los ríos, el mar, lagos; está en la lluvia, el hielo, las presas, la nieve y los glaciares.
- Nuestro cuerpo está compuesto por un 65% de agua, nuestra sangre de 80 a 90% por agua y nuestros músculos tienen alrededor de 75% de agua. Los humanos debemos tomar por lo menos 8 vasos de agua por día.
TAREA
En equipos de cinco estudiantes, realizar la siguiente investigación utilizando los recursos facilitados.
- ¿Qué es el agua?
- ¿Quienes se benefician del agua?
- ¿Qué importancia tiene el agua?
- ¿Cómo se produce el agua potable?
- ¿Cuánta agua potable actualmente tenemos en el mundo?
- ¿Qué podemos hacer para ahorrar el agua?
PROCESO
- Utiliza las fuentes previamente buscadas por el profesor, que se encuentran en la sección de los recursos.
- Seleccionar cinco imágenes de tu preferencia que representen las preguntas antes realizadas.
- En hojas en blanco escribir las respuestas y hacer una reflexión sobre el aprendizaje que les dejó el trabajo. (cada uno)
RECURSOS
EVALUACIÓN
Criterios
|
4 Muy bien
|
3 Bien
|
2 Más o Menos
|
1 Mal
|
Los estudiantes se valen de los recursos asignados para realizar la investigación.
| ||||
Contestan con claridad y objetividad a cada una de las preguntas que se piden en la investigación.
| ||||
Las imágenes seleccionadas se ven con claridad y están acorde con lo investigado.
|
CONCLUSIÓN
Al culminar este tema los estudiantes conocerán un concepto más claro de lo que es el agua, lo esencial que es para los seres vivos y la importancia de cuidarla.
Comentarios
Publicar un comentario